Radio

contactanos +59896901566 redcontactosur@gmail.com

Telesur en vivo

Servidores libres

Plataformas comerciales: free radio online

Son compañías que ofrecen servicios gratuitos con la intención de 
que luego contrates a un servicio premium de pago con ellos.
 Por eso tienen ciertas limitaciones, sobre todo a la hora de permitir
el uso de reproductores propios.

· CasterFM: http://www.caster.fm/

Hasta un máximo de 400 oyentes con una calidad de 128Kbps. 
Si en dos meses no lo usas dan de baja la cuenta. Al igual que los 
anteriores permite inserta un reproductor en tu página web al
 que puedes modificar mínimamente los colores.
 Los planes premium comienzan en 80$ x mes con Auto DJ de 500 mb.
Dentro de los comerciales es el que recomendamos porque ofrece 
un widget reproductor para colocar en tu página web y eso
 evita los problemas que está presentando Chrome con los HTML5 player. 
Es un poco grande pero nos ahorra tener que ir a una página externa 
llena de publicidad a escuchar la emisora.

· Listen2MyRadio http://www.listen2myradio.com/

Uno de los servicios más clásicos que lleva más tiempo en el mercado
 regalando cuentas. Hasta 5.000 oyentes con calidad media de transmisión.
 Permite elegir entre servidor con Shoutcast o Icecast. Las cuentas premium desde 
50$ x mes y suma un AutoDJ de 5Gb. Obliga a ir a su página para escuchar la radio.
 Con el servidor Icecast se puede colocar un reproductor propio pero no es
 https por lo que no se escucharía en Chrome si lo insertas en una página
 web que tenga protocolo seguro (https/ssl).

· My Radio Stream https://myradiostream.com/

La cuenta gratis es para 200 oyentes a 128kbps de calidad. Las premium
 inician en 6 $ x mes. Para usarlo con el protocolo seguro debes actualizar al plan de pago.

Servidores libres para medios comunitarios

Se mantienen por donaciones, aportes voluntarios o proyectos. Tienen un fin social, 
no comercial. Por ello, si tu objetivo es desarrollar un proyecto de prueba o 
comercial te recomendamos que uses uno de los anteriores o compres un
 streaming (al final de artículo hay recomendaciones). 
Los que vamos a recomendar a continuación se sostienen gracias a 
grandes esfuerzos económicos y humanos y están dirigidos para medios 
comunitarios y organizaciones sociales.

· Zeno Radio https://zeno.fm/freeradiostreaming/

Es un servicio ofrecido para el “empoderamiento de emisoras sociales y 
audiencias minoritarias”, sobre todo de aquellas que hablan lenguas
 originarias. Aunque la interface, como en la mayoría de estas
 plataformas, está en inglés, es muy intuitiva y sencilla de manejar.
 Supuestamente tienes oyentes ilimitados, un buen límite de calidad
 hasta 320 kbps y puedes elegir entre Shoutcast o Icecast 
(recomendamos este último). El panel de control es muy claro y
 navegable y ofrece estadísticas pormenorizadas de oyentes.
Otro punto a su favor es que tienes la opción de Auto DJ con una 
capacidad de 500 canciones. Así, aunque apagues tu computadora
 la radio seguirá funcionando ya que transmites directamente
 desde el servidor de Zeno con las pistas que hayas subido y 
estarás siempre online.
Copiando un código tendrás un reproductor en tu web bastante 
discreto con el logo y nombre de tu radio, aunque también es posible 
usarlo con un reproductor HTML5. Además,funciona con las últimas versiones
 de Chrome, un problema del que hablamos en este otro artículo.








· Yanapak http://yanapak.org/

Servidor autogestionado basado en los principios de Libertad, Apoyo
 Mutuo, y la filosofía del Software Libre. Brindan streaming a «personas,
 colectivos, organizaciones, comunidades que ven en la comunicación
 popular una herramienta para la transformación social y la defensa del
 territorio ante el sistema de producción actual».
En su página ofrecen unos datos genéricos para que lo pruebes.
 Para obtener una cuenta completa escribe a contacto@yanapak.org.
 Conversa con ellos para saber cómo puedes apoyar su proyecto.
 La tecnología usada es Icecast, y el gran punto a su favor es que o
frecen streaming bajo protocolo seguro https por lo que podrás usar
 tu propio reproductor HTML5 funcional en todos los navegadores.

· GISS TV http://giss.tv/

Uno de los servidores de streaming libres más usados, pero importante: «es un servicio, 
no una empresa y no tiene un propósito comercial» como bien dicen en 
sus términos de uso. Es para la experimentación e investigación de 
tecnologías libres y usarlo con fines comunitarios. 
Si lo usas con otros propósitos te darán de baja el canal. 
Aceptan donaciones para mantenerse y el streaming es sobre Icecast.

Servidores de pago

· Numérica Latina https://numerica.latina.red/

Como habíamos comentado, Numérica Latina es una plataforma que conoce bien a 
las radios y organizaciones sociales y las acompaña en procesos tecnológicos.
 Ofrece WordPress, nubes seguras con Nextcloud, correo electrónico
 y radios en línea. Los planes ilimitados de oyentes con protocolo
 seguro (SSL/https) para que puedas colocar tu propio reproductor HTML5 en
 la web cuestan solamente 20$ al año.
https://radioslibres.net/comparativa-de-servicios-de-streaming-libres-o-gratis/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario