Radio

contactanos +59896901566 redcontactosur@gmail.com

Telesur en vivo

strean yard

¿Qué es StreamYard y para qué sirve?


StreamYard es una herramienta o programa digital del tipo “freemium” para realizar transmisiones de vídeo en Streaming por redes sociales, con la característica de que funciona totalmente desde tu navegador, sin tener que descargar ningún tipo de software.
Es una excelente alternativa (con versión gratuita y de pago), como te he mencionado anteriormente, a Hangouts de Google debido a las diversas funciones y posibilidades que ofrece a sus usuarios, que no tienen nada que envidiar a otros programas descargables con “mayor potencia” y renombre en la red.
StreamYard sirve principalmente para hacer transmisiones en vivo desde la comodidad de tu navegador, además incluye diversas funciones que facilitan diversificar el tipo de contenido que muestras durante dicha transmisión.
Otra característica importante, es que te permite retransmitir en diferentes redes sociales de manera simultanea (sencilla y rápidamente), lo que es un verdadero plus extra, considerando que no se trata de un programa que descargas en tu ordenador.
Precisamente Geige, uno de sus creadores, te habla en su canal de YouTube sobre el final de la plataforma de emisión en streaming de Google que anteriormente te mencionaba y sus posibles alternativas, como es precismente ésta que hoy te presento:

¿Qué ventajas presenta la plataforma StreamYard?


Sabiendo ya de qué se trata, probablemente te estés preguntando: ¿qué es lo que te ofrece en comparación a la competencia?
Pues varias cosas, como por ejemplo:
  • Transmisiones fáciles y rápidas de hacer sin preocuparte por los complejos procesos involucrados en los vídeos en vivo.
  • Una plataforma accesible desde cualquier parte del mundo con una conexión a Internet, sin descargar ni instalar nada.
  • La posibilidad de realizar entrevistas con múltiples invitados y de manera simultánea.
  • La posibilidad de añadir tu propia marca a tus transmisiones, incluyendo logos, llamados a la acción y banners.
  • Fondos para pantalla verde muy bien diseñados y sin problemas de pixelado (en la versión paga es incluso posible añadir fondos personalizados).
  • Posibilidad de interactuar de diferentes maneras con tu audiencia, incluyendo responder a los comentarios de tu público o incluso colocarlos en pantalla.
  • Una interface fácil de masterizar, con todas las opciones que necesitas para conseguir transmisiones profesionales en muy poco tiempo.
  • Streaming multiplataformas fácil de configurar, no estarás limitado a un solo canal.
En general, se trata de una herramienta bastante potente, que puedes aprender y dominar en muy poco tiempo, y comenzar a realizar transmisiones profesionales apenas hayas creado tu cuenta.
StreamYard es perfecta para crear grandes eventos en vivo sin prácticamente esfuerzo.

De hecho, fue desarrollada con 3 ideas base, según nos cuentan en su propia Web:

  • 1º Que sea muy fácil de usar.
  • 2º Ofrecer una alta estabilidad a sus usuarios.
  • 3º Que tenga una calidad profesional de transmisión.
Así que ya te puedes ir haciendo una idea del por qué tantos profesionales optan por esta plataforma.
Y «para muestras, un botón», por lo que el mejor ejemplo con el que puedo ilustrarte todo esto que digo es que veas la calidad de la retransmisión de uno de mis últimos eventos: el #Monetiza19, que organicé a finales del año pasado:

» Recuerda que lo “Freemium” no siempre es limitado

Solemos pensar que las cuentas gratuitas de productos que posteriormente requieren un pago son muy limitadas y no valen la pena en comparación a las versiones «PRO».
Sin embargo, con StreamYard no sucede lo mismo, y es que su versión gratuita no está tan limitada como suele suceder con casos similares.
De hecho, se puede decir que la mayor limitación es la inclusión del logo de la plataforma dentro de las transmisiones, lo que en realidad no resulta tan molesto ni intrusivo.
Por otro lado, hay que aclarar también que las versiones pago de StreamYard no son para nada costosas.
De hecho, son muy accesibles en comparación a otros programas que cumplen con la misma función.
https://www.youtube.com/watch?v=3MsBS3os_QE



¿Cómo funciona StreamYard?


Seamos sinceros: ésta no es la única plataforma o software que existe para crear retransmisiones en vivo.
Sin embargo, sí que es bastante especial y única, y es lo que ha hecho que se gane la apreciación de miles de profesionales.

» No necesitas descargar nada

Lo primero que hay que destacar es que funciona totalmente desde el navegador, por lo que no tienes que descargar programas o instalar ningún software en tu ordenador.
Esto lo hace una plataforma accesible para cualquier profesional y de fácil comienzo.

» Puedes usarla sin tener conocimientos técnicos

Además de ello, también hay que aclarar que facilita que las personas puedan realizar transmisiones en vivo totalmente profesionales sin necesidad de adquirir ordenadores super potentes, ya que todo el trabajo de procesamiento lo estaría haciendo StreamYard.
Tú, como cliente, solo debes preocuparte por llevar a cabo tu transmisión.

» Posibilidad de «multistreaming»

https:Además de ello, StreamYard también funciona con multistreaming, es decir, te permite retransmitir tus vídeos en vivo a través de distintas plataformas de manera simultánea.
Para comenzar a usar esta excelente herramienta, necesitas entrar a su Web oficial, crear tu cuenta e iniciar sesión.
Luego solo basta con configurar tu cuenta y sincronizar tus perfiles de redes sociales (como te explico más abajo).
Así de fácil puedes comenzar a crear eventos de transmisión en vivo cuándo quieras y desde dónde quieras.
¡Descarga mi eBook sobre FUNNELS automatizados!

¿Cómo crear retransmisiones en streaming con StreamYard?


Ahora, es cierto que esta herramienta te permite compartir tus vídeos en vivo directamente desde tu Blog o sitio Web, o incluso a través de reproductores especiales que permiten retransmisiones como VLC.
Sin embargo, una de las razones por la que las personas suelen utilizar esta plataforma es que te permite retransmitir en streaming a través de otras plataformas, como ya te hemos comentado.
Algunas de ellas en las que puedes retransmitir son:
Las cuales como sabrás son excelentes canales para vídeos en vivo, debido a su potente comunidad.
Entonces, ¿cómo puedes comenzar a emitir en streaming con StreamYard? Pues muy fácil, lo primero que necesitas es crear tu cuenta.

1. Regístrate

Si aún no la tienes, puedes registrarte a través de este enlace.
Welcome to StreamYard!

1. Configurar y sincronizar con tus perfiles sociales

Una vez tengas tu perfil creado, solo hace falta iniciar sesión en él y configurar tu perfil, añadiendo y sincronizando las distintas redes sociales en las que quieres hacer la transmisión en streaming, es bastante sencillo y no te tomará mucho tiempo.
Inicia y configura tu cuenta de StreamYard
Las diferentes plataformas sociales te pedirán que le des permisos a esta aplicación para que ella pueda emitir en directo desde tus diferentes perfiles o cuentas sociales.

2. Crea tu retransmisión

Create a Broadcast en StreamYard
Luego de ello, solo entra a tu panel principal, selecciona el canal de la plataforma en la que deseas retransmitir y crea tu transmisión en vivo haciendo clic en “”.
Configurar tu evento Online en vivo en StreamYard
Sólo es cuestión de configurar tu evento en vivo con el título, la descripción, la exposición (si es privado o público) y la fecha programada y listo, tendrás tu retransmisión creada de forma casi automática en la plataforma de tu preferencia, o hasta 5 plataformas al mismo tiempo, si así lo prefieres.
>>Para más información ver: ¿Cómo hacer un Webinar?

Conclusión

Para que te hagas una idea de lo bien que va esta plataforma, como ya te he mencionado anteriormente, en JF-Digital comenzamos a usarla hace unos meses, coincidiendo con #Monetiza19, un evento que logramos retransmitir con esta herramienta en 3 diferentes plataformas.
Y lo cierto es que fue un rotundo éxito de congreso, en el que todos nos hemos quedado agusto, tanto organizadores como los asistentes.
Así que ya sabes, si estás buscando hacer eventos Online como congresos, conferencias, debates o simplemente hacer retransmisiones en tus redes sociales de forma sencilla y rápida, te invito a que la pruebes.
//youtu.be/M15xyoDDkf8





No hay comentarios.:

Publicar un comentario